Fragmento de Protágoras de Platón


“…los que llevan las enseñanzas por las ciudades, vendiéndolas y traficando con ellas, ante quien siempre está dispuesto a comprar, alaban todo lo que venden. Mas, probablemente, algunos de éstos, querido amigo, desconocen qué, de lo que venden, es provechoso o perjudicial para el alma; y lo mismo cabe decir de los que les compran, a no ser que alguno sea también, por casualidad, médico del alma. Por lo tanto, si eres entendido en cuál de estas mercancías es provechosa y cuál perjudicial, puedes ir seguro a comprar las enseñanzas a Protágoras o a cualquier otro.

Pero si no, procura, mi buen amigo, no arriesgar ni poner en peligro lo más preciado, pues mucho mayor riesgo se corre en la compra de enseñanzas que en la de alimentos. Porque quien compra comida o bebida al traficante o al comerciante puede transportar esto en otros recipientes y, depositándolo en casa, antes de proceder a beberlo o comerlo, puede llamar a un entendido para pedirle consejo sobre lo que es comestible o potable y lo que no, y en qué cantidad y cuándo; de modo que no se corre gran riesgo en la compra. Pero las enseñanzas no se pueden transportar en otro recipiente, sino que, una vez pagado su precio, necesariamente, el que adquiere una enseñanza marcha ya, llevándola en su propia alma, dañado o beneficiado.”




viernes, 26 de febrero de 2010

jueves, 18 de febrero de 2010

Despedida


Adiós, ya acabé con mis clases de inmersión lingüística. Ahora se hablar mejor el español y puedo participar mejor en las clases y relacionarme con mis amigos españoles.

Yo lo pasé muy bien aquí junto con mi compañero Gabriel.

En estas fotos se ve la biblioteca donde trabajábamos y desde la ventana de la biblioteca podemos ver el Archivo de Indianos.




Jonathas Augusto dos Santos Correia.  Colombres.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Vivir.



La vida debe ser una incesante educación
(Gustave Flaubert)

martes, 9 de febrero de 2010

Carnaval


CARNAVAL

 
Este es mi primer carnaval que voy a pasar aquí en España y probablemente me voy a vestir de mariquita.

Tengo muchas ganas que llegue el carnaval para que me lo pase bien con mis amigas y una amiga de mi madre que me encanta y es muy simpática.

No se muy bien de qué iré vestida, tengo muchas opciones para disfrazarme como: mariquita, china, bebé, roquera y pija. A mi no me apetece vestirme de pija ni de roquera porque eso no me pega.

Yo quería desfilar en la calle con los otros pero no me he apuntado todavía.

 

Maria Luiza A. B. IES Cangas de Onís.

CARNAVAL DE RIO.




Este año en el carnaval de Río de Janeiro ha surgido una polémica:


Julia es la reina más precoz del carnaval de Río de Janeiro. Con tan sólo siete años, la samba de esta pequeña bailarina ha deslumbrado a todos y por esto la han nombrado reina de su escuela, que presentará su espectáculo en el Sambódromo. Pero parece ser que a algunos no les ha gustado la idea de que una niña tan pequeña ostente este título que suelen ganar mujeres sensuales y mayores de edad.

El Consejo de Defensa de los Niños y los Adolescentes de Río de Janeiro pretende prohibir que Julia baile en el Sambódromo porque "fomenta la exposición sexual de los chicos", según ellos. Los padres y sus compañeros de escuela están totalmente de acuerdo con que la niña se lo pase bien y baile en el desfile.



Estamos de acuerdo con que Julia se lo pase bien... pero... pero NO convertida en un objeto expuesta en el “escaparate” del Sambódromo. El Consejo de Defensa de los niños tiene mucha razón.

Gabriel y Jonathas A. CPEB de Colombres

lunes, 8 de febrero de 2010

4.708. El año del tigre.

CHU XI, Pasar la víspera (Nochevieja)

CHUN LIAN, Fiesta de Primavera

CHUN YUN, Movimiento de Primavera

HONG BAO, Sobre Rojo


Shi Shi    C.P.R. Cangas de Onís






AÑO NUEVO CHINO.

Movimiento de primavera

Danza del dragón

El 14 de febrero comenzará el año nuevo chino. Será el 4708, año del tigre.
El año nuevo Lunar es la festividad tradicional más importante del calendario chino. Se celebra el festival de los faroles.
El "movimiento de primavera", con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
La víspera del AÑO NUEVO, el equivalente a vuestra Nochevieja, se llama en chino "chu xi".

Tradiciones:
1.El sobre rojo (hong bao), también llamado lai see, consiste en la entrega a niños o parientes más jóvenes que uno, de un sobre de color rojo que contiene dinero.
2.En la "fiesta de la primavera", se escriben con buenas caligrafías, aquellos caracteres relacionados con la abundancia, la felicidad, prosperidad...
3.Wu Shi o danza del dragón, conservada desde timpos antiguos sirve para ahuyentar a los malos espíritus.

Shi Shi.   C.P.R. Cangas de Onis

jueves, 4 de febrero de 2010

San Valentín.




En diez días será San Valentín, día de los enamorados.
Hemos empezado a practicar, estudiando la rima, la métrica y el campo semántico del AMOR.
He aquí los primeros resultados:
(Amor, Enamorado, cupido, flores, rosa roja, corazón, platónico, poema, poesía, pasión)

Amor, calor, mejor, primor, valor.
Enamorado, cantado, soñado, amado, apasionado.
Cupido, sufrido, temido, vivido, sentido, florido.
Flores, amores, cantores, colores.
Rosa roja, hermosa, hoja, primorosa, cariñosa.
Corazón, pasión, obsesión, unión, emoción.
Poema, Poesía, quería,

Robaste mi corazón,
No sabes lo que he sufrido,
Tú has sido mi obsesión,
Desde siempre te he querido

Robaste mi corazón,
No sabes lo que he sufrido,
Desde siempre te he querido
Tú has sido mi obsesión


Robaste mi corazón,
Tú has sido mi obsesión
Desde siempre te he querido
No sabes lo que he sufrido.



Te quiero a ti más que a todo,
No importa qué piense el mundo,
Te quiero en cualquier segundo,
Eso te digo tan sólo.

Ejercicios de versificación de Jonathas Augusto.

domingo, 31 de enero de 2010

Día de la PAZ.

"Sobre todo sé bueno:
La bondad, más que ninguna cosa, es lo que mejor desarma a los hombres".

Henri Lacordaire.

viernes, 29 de enero de 2010

El viaje de Mohammed.


Yo vivía en Marruecos, en Ouled Abdellah.

Con mi madre , mi hermana y mi tíos fui en el coche hasta Tanger. Embarcamos con el coche en un barco que nos llevó a Tarifa. Luego fuimos al pueblo de Mazarrón, en Murcia.

Vinimos a Asturias a un barrio de Infiesto. Allí estuve 40 días. Después fuimos a Navelgas a casa de mi tío Mohamed. Me quedé tres meses y no fui al cole. Pedían papeles que no tenía. Al final vinimos con mi padre a Infiesto. Ahora voy al colegio públicos de Infiesto.

Mis profesores se llaman: Ana, Begoña, Carlos y Ana Elena.

Mohammed Abdelaui C.P. de Infiesto.

jueves, 28 de enero de 2010

Inundaciones en BRASIL.

Las lluvias dejan unos 82 muertos en tres estados de Brasil.
Al menos 82 personas han muerto por aludes e inundaciones causadas por fuertes lluvias en los estados brasileños de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais desde el pasado 30 de diciembre, según informaron este lunes organismos de defensa civil.
Río de Janeiro es el estado más afectado con 69 muertos, de los cuales 47 se registraron en Angra dos Reis, la ciudad más castigada por el temporal.
Nueve muertos por lluvias en São Paulo por los temporales que han castigado a la ciudad durante los últimos días y cerca de 1,2 millones de personas continúan sin servicio de agua potable.
La peor de las tempestades que se han abatido sobre São Paulo esta semana ocurrió en la madrugada del jueves y sus efectos aún se sentían este viernes en diversos barrios de esa metrópoli habitada por 17,5 millones de personas.
El alcalde de la ciudad, Gilberto Kassab, ha atribuido la actual situación al crecimiento desordenado registrado durante las últimas décadas.
“Una vez más, lo que causó las inundaciones en la ciudad de São Paulo no fue sólo el exceso de lluvia, sino también el crecimiento desordenado de la ciudad y la impermeabilización excesiva” del suelo, que impide el drenaje de las aguas, dijo Kassab.
Gabriel R. C. y Jonathas A. S.

miércoles, 27 de enero de 2010

El viaje de Fathalah.



Yo vivía en B. M., Marruecos.
Fui en coche con mi familia hasta Ceuta.
Allí subimos con el coche a un barco que nos llevó a España.
Tardamos 6 horas hasta Algeciras.
Después viajamos hasta Madrid.
Dormimos y seguimos hasta Asturias.
Todo el viaje duro 3 días.

C. P. de Infiesto.